La Orientación puede ser como tú quieras que sea y puede ser organizada de diferentes maneras de modo que se adapte a tus necesidades o las de tu grupo.
PLANILLA TEMPORAL
Unidad Didáctica nº: 10 Título: “Sende-Orientados”
Fecha: octubre / mayo
|
SESIÓN
|
CONTENIDOS
|
ACTIVIDADES
|
1. Iniciación. Mapas.
|
- Elementos básicos orientación.
|
- Curvas de relieve y orientación natural.
|
2. Topografía y Brújula
|
||
3. Recorrido Básico
|
- Participación en la organización de actividades en el
medio natural de bajo impacto ambiental, en el medio terrestre.
- Realización de recorridos de orientación, a partir del
uso de elementos básicos de orientación natural y de la utilización de mapas.
|
- Planos y coordenadas.
|
4. Recorrido Complejo
|
||
5. Prueba de Orientación en el Centro/
Proximidades del Centro
|
||
6. SALIDA BOSQUE Ribera del Darro
|
- Relación entre la actividad física, la salud y el
medio natural.
- Aceptación y cumplimiento de las normas de seguridad y
protección en la realización de actividades de orientación.
|
- Pruebas orientación
|
1. OBJETIVOS DIDÁCTICOS
a. Objetivos
Mínimos
- Conocer y Consumar actividades para el
calentamiento.
- Tomar Conciencia
de nuestra propia condición física y posibilidades.
- Conocer riesgos y prevención de accidentes – lesiones.
- Aceptar y Respetar las normas del juego establecidas, bien sea por el grupo o por el
profesor.
- Cooperar con los compañeros y el profesor en la práctica
de Actividad Física, predominando la tolerancia, la deportividad y el
autocontrol.
b. Objetivos
1. Conocer y Participar de los efectos beneficiosos de la
Actividad Física mediante el Acondicionamiento Físico General.
2. Explorar adecuadamente los espacios donde se desarrollen Actividad Física (Senderismo –
Orientación).
3. Respetar y
Conservar activamente el medio ambiente durante la práctica de Actividad
Física.
4. Identificar las relaciones positivas entre la salud –
Actividad Física y Relacionarlas con buenos hábitos.
2. CONTENIDOS UNIDAD DIDÁCTICA
* En el Planning.
3. ACTIVIDADES
·
Generales: (En negrita y cursiva
controles prácticos)
1. Esquemas
y actividades apuntes.
2. Interpretación
de mapas y coordenadas.
3. Creación
de recorridos básicos.
4. Realización
de recorridos amplios. Gymkhana.
5. Salida
Senderismo-Orientación Llano de la Perdiz.
·
De Atención a la Diversidad
a. Ampliación
- Agrupamientos
Flexibles.
- Sobre
los contenidos descritos.
b. Programas
de Refuerzo - Recuperación
- Agrupamientos
Flexibles.
- Artículo
Revista: “Trabajo Agua”.
- Artículo
Científico: “Asma y Actividad Deportiva”.
- Artículo
Periodístico: “Cien pasos por minuto”.
- Artículo
Periodístico: “Alimentación”.
- Artículo
Revista: “Trabajo Grasas”.
- Artículo
Periodístico: “Aprenda a Cuidar su
Corazón”.
- Artículo
Periodístico: “Cuidado Pies”.
- Otros Artículos…
4. COMPETENCIAS
COMPETENCIAS
|
Repercusión
|
||
Baja
|
Media
|
Alta
|
|
Conocimiento y la Interacción con el Mundo Físico
|
X
|
||
Social y Ciudadana
|
X
|
||
Autonomía e Iniciativa Personal
|
X
|
||
Competencia Cultural y Artística
|
X
|
||
Comunicación lingüística
|
X
|
||
Aprender a aprender
|
X
|
||
Matemática
|
X
|
||
Información y Digital
|
X
|
5. EVALUACIÓN
§ Baremo
- (4 de 10) Trabajos Escritos, Controles y Test Motores y
Físicos.
- (4 de 10) Asistencia y Nota Trabajo Diario en Clase.
- (2 de 10) Actitud, Esfuerzo y Participación durante el
Trimestre.
§ Instrumentos
y Métodos de Evaluación
- Evaluación Continua.
- Realización, Limpieza, Orden,
Claridad y Buena letra en los ejercicios de clase.
- Registros de Orientación.
- En actividades (porcentajes en Excel evaluación).
§ Prueba
- Pruebas de Orientación Grupales.
6. ELEMENTOS COMUNES DEL CURRÍCULO
ELEMENTOS COMUNES
DEL CURRÍCULO
|
Repercusión
|
||
Baja |
Media
|
Alta
|
|
Cultura Andaluza
|
X
|
||
Comprensión Lectora
|
X
|
||
Expresión Oral y escrita
|
X
|
||
Tecnologías de la Información y la comunicación
|
X
|
||
Respeto intercultural
|
X
|
||
Educación vial
|
X
|
||
Educación del consumidor y el usuario
|
X
|
||
Educación en valores
|
X
|
||
Educación para el tiempo libre y el ocio
|
X
|
||
Educación medioambiental
|
X
|
||
Educación para la salud laboral
|
X
|
7.
RECURSOS
§
Materiales
-
Artículos periodísticos o científicos.
-
Apuntes y Actividades de clase.
-
Materiales Educación Física.
§
Espaciales
-
Pistas deportivas y patios del Centro.
-
Llano de la Perdiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario